Extraído del libro «¡Convertíos! Se acerca el Reino de Dios» de Moisés María Aja de la Cruz

Recomendación
Para comprender adecuadamente el contenido de estos artículos recomendamos enfáticamente leerlos en el orden establecido, siguiendo para ello los links «Tema siguiente», ya el contenido de cada artículo hace uso de conceptos definidos en artículos anteriores.
Puedes descargar el libro completo en el link al final de cada artículo.
La lectura de contenidos específicos solo se recomienda como forma de ulterior comprensión, una vez leído el cuerpo del libro.
Sin ánimo de extendernos, vamos a señalar algunas cosas que chirrían desde el Aula Conciliar hasta nuestros días. En primer lugar es importante admitir que el Concilio fue pastoral y no dogmático, por lo que se equivoca el que piensa que todo lo que allí se escribió es Palabra de Dios. Si poco después de echar andar el Concilio, Pablo VI habló desilusionado de los frutos –aquello del “humo de Satanás- es justo y necesario que después de casi 60 años, en los que la Fe de la Iglesia parece en caída libre hacia la Apostasía, haya teólogos y pastores que, movidos por el Amor a la Iglesia, estén dispuestos a hacerle un chequeo en profundidad.
El 9 de julio de 2020, 50 clérigos, periodistas y profesores firmaron una carta abierta dirigida a los monseñores Viganò y Schneider, llamándolos “a una discusión honesta y abierta del C. Vaticano II…(pues) nunca antes de nuestro tiempo un Concilio Ecuménico ha sido seguido por un período tan prolongado de confusión, corrupción, pérdida de la Fe y humillación para la Iglesia de Cristo”.
Coinciden ambos obispos en denunciar la apertura de la Iglesia al Mundo por el Concilio. Mons. Schneider: “Ya con el Papa Juan XXIII, la Iglesia comenzó a…coquetear con el Mundo y a manifestar un complejo de inferioridad con relación a él.” Esto fue posible debido a la infiltración modernista en la Iglesia, contenida por S. Pío X (1903-1914) pero que permaneció “latente y en continuo crecimiento”. “(Juan XXIII) convocó el Concilio, que después abrió un enorme portón hacia el interior de la Iglesia al movimiento modernista, protestantizante y mundano” (Mons. Schneider)[1].
Lo reconoce el llamado “Papa” Francisco, dándolo por bueno: “Juan XXIII al inicio del Concilio, quiso abrir de par en par las ventanas de la Iglesia para que fuese más abierta la comunicación entre ella y el Mundo. Los dos documentos –Nostra Aetate y Gaudium et Spes- son expresiones…de la nueva relación de diálogo, solidaridad y acompañamiento, que la Iglesia pretendía introducir en la Humanidad”[2].
Pero lo que aquí se dice se opone a la Palabra de Dios: “¡Adúlteros!…Quien pretende ser amigo del Mundo se hace enemigo de Dios” (St 4,4). Para Mons. Viganó, “Lo que el Mundo quiere, por instigación de la Masonería y sus infernales tentáculos, es crear una religión universal que sea humanitaria y ecuménica, de la cual es expulsado el celoso Dios que adoramos.”[3]
Ambos Obispos reconocen que hay textos ambiguos en la en los documentos del Concilio. Esto no es nuevo. Ya lo anunció el Cardenal Kasper: “En muchos lugares, (los padres conciliares) tenían que encontrar fórmulas de compromiso, en las cuales, a menudo, las posiciones de la mayoría están ubicadas justo al lado de las de la minoría, diseñadas para delimitarlas. Por lo tanto, los mismos textos conciliares tienen un enorme potencial de conflicto, abren la puerta a una recepción selectiva en cualquier dirección.”[4]
Pero donde hay ambigüedad no está el Espíritu Santo, que es Espíritu de Verdad y de Claridad, de Discernimiento. ¿De dónde viene la ambigüedad si no es posible que proceda del Espíritu Santo? Está claro: los textos ambiguos insertados en documentos conciliares no son “Sémina Verbi” sino “Sémina Diaboli”, “Semina Mali”.Vamos a recordar muy brevemente sólo algunos puntos conflictivos:
1 El Concilio se negó a condenar el Comunismo.- Fue debido al Pacto de Metz, la ciudad francesa donde tuvo lugar. Fue promovido por Juan XXIII en agosto de 1962. El acuerdo consistió en que la Unión Soviética permitiría que la iglesia ortodoxa estuviera de observadora en el Concilio Católico, si este no condenaba el Comunismo. Y así ocurrió. De nada sirvió que 454 obispos de 86 países presentaran a tiempo la solicitud de que se tratara ese tema. El Obispo encargado de hacerla llegar a la comisión oportuna, se encargó de ocultarla hasta que había pasado el tiempo.
Es muy grave que el Concilio no quisiera denunciar al mayor enemigo de la Iglesia y de la libertad. Es muy significativa esa connivencia de la Iglesia con el Dragón Rojo. ¿Se comprende por qué después del Concilio se extendió veloz la Teología de la Liberación?
Esta actitud antes de empezar el Concilio, contrastaba con la Tradición Católica lo mismo que la las tinieblas con la luz; y es una lupa con la que descubrir lo escrito entre líneas en los documentos conciliares. Para ver la gravedad del contraste citamos el Magisterio de Pío XI, el Papa que instauró la Festividad de Cristo Rey del Universo: “El Comunismo es intrínsecamente perverso; y no se puede admitir que colaboren con él, en ningún terreno, quienes deseen salvar la Civilización Cristiana.”[5]
2 Constitución Lumen Gentium.- Hacemos aquí una breve alusión al punto 22, que para Mons. Schneider “es ambiguo con respecto al tema de la relación entre la primacía papal y la colegialidad episcopal”. Hay que deshacer esa ambigüedad, nunca justificable. Una interpretación modernista, revolucionaria, puede dar lugar a que el “Sínodo de la Sinodalidad” acabe desmembrando la Iglesia en “Reinos de Taifas” o en Torre de Babel. Más adelante se mencionan otros puntos de esta Constitución.
3 Decreto “Ad gentes” sobre la actividad misionera de la Iglesia. Se pide a los fieles católicos que “como miembros del grupo humano en el que viven”, “familiarícense con sus tradiciones nacionales y religiosas; descubran con gozo y respeto las semillas de la Palabra que en ellas se contienen,…” (p.11).
Hay que tener en cuenta que las semillas del Verbo a las que hacía ya referencia S. Justino (s.II), son las huellas de la Ley Natural, implantada en el alma de todo ser humano por el hecho de ser criatura de Dios. Pero son semillas que no florecerán ni fructificarán si la Iglesia Católica no derrama sobre ellas el “Agua Viva” (Jn 4,10) que es Cristo. Él es “el Camino, la Verdad y la Vida” únicos; nadie llega hasta el Padre si no es por medio de Él (Jn 14,6). La Misión de la Iglesia es llevar el Evangelio “hasta los confines del Mundo” (Hech 1,8), “a toda criatura” (Mc 16,15); es decir, a todos los habitantes del Planeta, de cualquier raza y religión, porque sólo Cristo es la Verdad de Dios y Él sólo funda una Iglesia: la Católica. Es urgente que en estos momentos la Verdadera Iglesia pregone “Convertíos, pues se acerca el Reino de Dios” (Mt 4,17).
Ningún Papa ni Concilio pueden predicar lo contrario a esto, que es “Palabra de Dios”. El Sumo Pontífice puede atar y desatar en la Tierra (Mt 16,19), pero NUNCA podrá desatar lo que Dios tiene atado en el Cielo. La misión del Papa no es hacer su voluntad sino esforzarse para que en la Iglesia y en el Mundo se cumpla la Voluntad Divina. Por eso dice S. Pablo: “Aunque nosotros (los apóstoles) o un ángel del Cielo (sería el demonio disfrazado de “ángel de luz”) os anunciase otro Evangelio distinto al que os hemos anunciado, sea anatema (maldito, excomulgado)” (Gal 1,8).
Las “tradiciones religiosas” no católicas contienen “Semina Mali” (semillas del Maligno); este fue capaz de engañar al hombre ya en el Paraíso (Gen 3,13) y actúa con virulencia contra la Iglesia en nuestros días , porque “sabe que le queda poco tiempo” (Ap 12,12).
“Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad” (1Tim 2,1-8). Por tanto, es falso que la Iglesia tenga que ir a buscar semillas fuera de sí misma, para aprender de otros “maestros”, pues “sólo uno es vuestro Maestro” (Mt 23,8), Jesucristo (Jn 13,13). “En cuanto al fundamento, no puede ser otro que el que ha sido puesto: Jesucristo” (1Cor 3,11).
El texto conciliar que hemos comentado es una “puerta abierta al Maligno”, pues le permite introducir en el seno de la Iglesia el veneno del sincretismo, de la hermandad interreligiosa mundial que desea el Anticristo.
4 Decreto sobre el Ecumenismo.- Como en todos los documentos, hay párrafos aceptables; otros son ambiguos o claramente reprobables. Ejemplo:
a- “Casi todos, aunque de manera distinta aspiran por una Iglesia visible de Dios, que sea verdaderamente universal y enviada a todo el Mundo, a fin de que el Mundo se convierta al Evangelio…”(p.1).
¿Qué nos quieren decir? Porque esa “Iglesia visible de Dios” ya existe desde hace 2.000 años; ya es “verdaderamente universal”, ya está “enviada a todo el Mundo”, ya realiza su labor salvadora, desde Pedro hasta Benedicto XVI. No vale que cada uno aspire “de manera distinta”. Todos tenemos una sola Guía para buscar la Verdad: es la Palabra de Cristo: “Tú eres Pedro y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia…” (Mt 16,18). Cristo sólo fundó una Iglesia -“mi Iglesia”- sobre la Roca de Pedro. De los otros cientos o miles de iglesias conocemos sus fundadores: Arrio, Pedro Valdo, Lutero,…
b-“La una y única Iglesia (de Cristo) …creemos que subsiste…en la Iglesia Católica” (p.4). Lo mismo: ganas de retorcer la Verdad. Lo afirman en Dignitatis Humanae también (p.1). Si la Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia Católica, se deja abierta la posibilidad de que también subsista en otras. ¿Por qué no decir la Verdad clara, que nos hace libres (Jn 8,32)? ¿Por qué no dicen que la una y única Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica? Sólo cabe que, ya antes del Concilio, en alguna logia se hubiera decretado la disolución de la esencia católica en el mar ecuménico.
Ponemos un ejemplo de esta lucha interna entre amantes de la Iglesia y de la antiiglesia en el seno del Concilio. Tras la clausura de la Primera Sesión y antes del comienzo de la segunda (29 de sept. de 1963) la Comisión de Coordinación decide que el esquema “sobre la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia” sea tratado separadamente del esquema de la Iglesia. La idea disgustó mucho a los obispos austriacos y alemanes que consultaron la opinión del Padre alemán Karl Rahner[6]. Este, que actuaba como “perito”, manifestó que dicho esquema era “fuente de gran preocupación”, “que produciría un daño inimaginable desde una óptica ecuménica”. “Todos los éxitos conseguidos en el campo ecuménico…resultarían baldíos si se mantiene el esquema así”.
A los obispos alemanes les molestaba que se considerase a la Virgen “Mediadora de todas las gracias”. Su “perito” pidió a los obispos de Austria, Suiza y Alemania que votasen en contra del esquema, apoyándose en las críticas de los observadores protestantes alemanes.
Por su parte, los Servitas (Siervos de María) divulgaron un folleto en el que sugerían que además del título de Mediadora se le otorgara el de Corredentora a la Stma. Virgen María. El Cardenal estadounidense Spellman, en una intervención escrita, preguntó si se podían silenciar estos títulos usados por los Sumos Pontífices, simplemente “porque a los protestantes les resultaría difícil comprenderlos”. Y añadía: “La tarea de un Concilio ecuménico es instruir a los miembros de la Iglesia, más que a los de fuera de ella”. Monseñor Grotti preguntó: “¿Consiste el Ecumenismo en confesar la Verdad o en ocultarla? ¿Debe el Concilio explicar la Doctrina Católica o la doctrina de nuestros hermanos separados? (…) Seamos maestros de quienes están en la Iglesia, instruyéndoles con claridad, y no ocultando lo que es Verdad”.
El 29 de octubre de 1963 fue la votación en la que se rechazó el esquema tradicional. 1.114 obispos votaron en contra. “El Padre Rahner y “la Alianza Europea” habían ganado por 17 votos”.[7]
El que no quiera cerrar los ojos a la Verdad, descubre otra puerta abierta al Maligno ene este decreto. Fijémonos cómo actúa un espíritu contrario al Cenáculo de Pentecostés. Allí los Apóstoles estaban reunidos junto a María en oración; claro está, faltaba Judas. En el Concilio se quiso marginar a María, la “Esposa del Espíritu Santo”. ¿Había descendientes de “la tribu de Judas” en el Aula Conciliar? ¿Contristaron al Espíritu Santo (Ef 4,30)? Por los frutos hemos visto que sí.
5 Constitución Dignitatis Humanae. Veamos sólo un punto:
-“En materia religiosa, ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público…” (p.2)
La primera lectura nos muestra una declaración diametralmente opuesta al Primer Mandamiento de la Ley Divina. Sí encaja en los mandamientos de la Religión Mundial que promueve el Anticristo desde la ONU. Mns. Schneider comenta:
“Para cualquiera que sea intelectualmente honesto, y no busque la cuadratura del círculo, está claro que la afirmación hecha en Dignitatis Humanae, según la cual cada hombre tiene el derecho basado en su propia naturaleza (y por lo tanto positivamente querido por Dios) de practicar y difundir una religión según su propia conciencia, no difiere sustancialmente de la Declaración de Abu Dabi (4/2/2019), que dice: ‘El pluralismo y la diversidad de religiones, color, sexo, raza e idioma son queridos por Dios en su sabiduría, a través de la cual creó a los seres humanos’. Esta Sabiduría Divina es la fuente de la que se deriva el derecho a la libertad de creencia y la libertad de ser diferente”.
Pero es completamente falso lo dicho en Abu Dabi. Precisamente para acabar con la oscuridad del Mundo que buscaba a Dios dando palos de ciego, “le dio a su unigénito Hijo, para que todo el que cree en Él no perezca sino que tenga Vida Eterna” (Jn 3,16). ¿Qué sentido tendría la Pasión de Cristo si todo el Mundo se puede salvar por cualquier otro camino?
Si hay que permitir a las religiones falsas que den culto público a dioses falsos en cualquier lugar, se está prohibiendo el Reino de Cristo en la Tierra, se está despojando a Jesucristo de su Corona real, se le está situando a la altura de cualquier fundador religioso, que puede ser instrumento de Satanás para sembrar la confusión y el mal en la Tierra. La Palabra de Dios lo deja claro: “No tendrás otro dios ante Mí. No te harás imágenes talladas de ídolos, ni…” (Ex 20,3-4) ¿Tiene derecho el enemigo a habitar en casa del amigo? ¿Tiene derecho la zorra a vivir en el corral, el lobo en el aprisco? ¿Y es la conciencia la norma suprema de la Moral? No. Es la Ley de Dios. Ella otorga la verdadera libertad al hombre. Y deber de los discípulos de Jesucristo es educar, con amor, la conciencia de toda criatura humana, “hasta los confines de la Tierra” (Hech 1, 8).
De nuevo descubrimos otra puerta abierta al Maligno, una mina explosiva, en este Documento. La cita de Mons. Schneider continúa denunciando las “afirmaciones erróneas” de “Dignitatis Humanae”: “…Es un error que ha desencadenado una serie de prácticas y doctrinas desastrosas, como el encuentro interreligioso de oración de Asís en 1986 y el Documento de Abu Dabi de 2019. Prácticas y doctrinas que han contribuido, en la teoría y la práctica, a la relativización de la Verdad divinamente inspirada de que la Religión nacida de la Fe en Jesucristo, Hijo de Dios encarnado y único Salvador de la Humanidad, es la única Religión positivamente querida por Dios”.[8]
6 Declaración Nostra Aetate, sobre las relaciones interreligiosas. Veamos 3 textos explosivos:
a – Relación con otras religiones: “La Iglesia Católica nada rechaza de lo que en estas religiones hay de verdadero y santo (…) (y) exhorta a sus hijos a que…. reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen” (p.2).
El texto se sitúa en línea con el anterior (Dignitatis Humanae) y con este otro: “Aunque se encuentren fuera de ella (de la Iglesia) muchos elementos de santificación y de verdad que, como dones propios de la Iglesia, impulsan hacia la unidad católica” (Lumen Gentium, 8).
Lo primero se dice después de mencionar al Hinduismo y al Budismo, pero podrían haber añadido otras muchas. Recordamos de nuevo parte de la argumentación del punto 4 anterior y la empleada en el C.V,B.4. Que al Mundo Católico le vengan a decir que en otras religiones hay formas de santidad, es sembrar un peligroso virus. Porque tal afirmación no se basa en la Palabra de Dios. Cristo nos dice: “Todos cuantos vinieron antes de Mí son ladrones y salteadores” (Jn 10,8). “Nadie va al Padre si no es por medio de Mí” (Jn 14,16). “Quien no está conmigo está contra Mí, y quien no recoge conmigo, desparrama” (Mt 12,30). “Todo espíritu que no confiese a Jesús, ese no es de Dios; es del Anticristo” (1Jn 4,3).
Jesús no envía a los Apóstoles al Mundo para aprender de sus religiones, sino –como hemos dicho al comentar “Ad Gentes”- para predicar el Evangelio: “Id por todo el Mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado se salvará; mas el que no creyere se condenará” (Mc 16,15-16).
En el espíritu de este punto se han dado a luz los encuentros de Asís, desde 1986 (“el Panteón de Asís” le llama Mons. Viganó), el videomensaje sincretista abogando por el diálogo y la paz entre religiones (6/1/2016), el Documento sobre la Fraternidad Humana en Abu Dabi (4/2/2019), preludio a “la abominación en el lugar Santo” con el culto a la Pachamama en el centro de la Cristiandad (7/10/2019); citemos también la calurosa acogida a los indígenas canadienses (del 28 al 31 de marzo, 2022) en el Vaticano. El relato de abusos desde el s. XIX hasta nuestros días –no sólo en colegios católicos- fue excusa para que el Falso Profeta lanzase, de forma velada, sus habituales torpedos contra la Evangelización: “(…) La colonización” que, “sin respeto”, arrancó a muchos del propio entorno vital y trató de conformarlos a otra mentalidad…”
En ese mal espíritu que conduce a la Apostasía, hemos visto la profanación de templos con ceremonias profanas; y no podemos olvidar cuántos centros religiosos acogen prácticas de yoga, que ocasiona mayor trabajo a los exorcistas, quienes saben que tales prácticas son puertas de entrada a malos espíritus.
b –Texto sobre los musulmanes: “La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes, que adoran al único Dios,…que habló a los hombres…y exhorta a que…defiendan y promuevan unidos la Justicia social, los bienes morales, la paz y libertad para todos los hombres” (p.3)
El texto conciliar es base para la Declaración de Abu Dahbi. Mons. Schneider lo comenta magistralmente: “Decir que los musulmanes adoran con nosotros al único Dios («nobiscum Deum adorant»), como lo hace el C. Vaticano II en Lumen Gentium n.16, es una afirmación teológicamente muy ambigua. Decir que los católicos adoramos con los musulmanes al único Dios es una mentira. No adoramos con ellos. En el acto de adoración, siempre adoramos a la Santísima Trinidad, no solo adoramos al «único Dios» sino, más bien, a la Santísima Trinidad, explícitamente: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El Islam rechaza a la Santísima Trinidad. Cuando los musulmanes adoran, no adoran al nivel sobrenatural de la Fe (…) no tienen una fe sobrenatural…sólo tienen un conocimiento natural de Dios”.[9]
¿Será extraño que el Falso Profeta y la ONU estén de acuerdo en la invasión islámica de Occidente? Es un arma química-bacteriológica de Guerra Espiritual para la disolución del Cristianismo en el océano religioso de la Nueva Era.
Por otra parte, no debemos permitir que manipulen la figura de S. Francisco de Asís. Junto con el Hermano Iluminado fue a visitar en 1219, al Sultán de Egipto, Malek Al Kamil. Nos informamos en S. Buenaventura que, en 1257 fue hecho “Superior General de los Frailes Menores” y mantuvo el cargo durante 17 años; de ahí que se le llamara “El Segundo Fundador”. El Capítulo General de los Franciscanos, celebrado el año 1260, le encargó que escribiera una nueva y definitiva vida de San Francisco. Esta obra se la conoce como «Leyenda Mayor».
Respecto al episodio de dicha visita nos dice que, una vez llegado Francisco a su presencia, le preguntó cuál era el objeto de su visita y qué credenciales traía. “El siervo de Cristo Francisco le respondió con intrepidez que había sido enviado no por hombre alguno, sino por el mismo Dios Altísimo, para mostrar a él y a su pueblo el Camino de la salvación y anunciarles el Evangelio de la Verdad. Y predicó ante dicho Sultán sobre Dios trino y uno y sobre Jesucristo Salvador de todos los hombres con gran convicción.
De hecho, observando el Sultán el admirable fervor y virtud del hombre de Dios, lo escuchó con gusto y lo invitó insistentemente a permanecer consigo. Pero el siervo de Cristo, inspirado de lo alto, le respondió: «Si os resolvéis a convertiros a Cristo tú y tu pueblo, muy gustoso permaneceré por su amor en vuestra compañía. Mas, si dudas en abandonar la ley de Mahoma a cambio de la Fe de Cristo, manda encender una gran hoguera, y yo entraré en ella junto con tus sacerdotes, para que así conozcas cuál de las dos creencias ha de ser tenida, sin duda, como más segura y santa». Respondió el Sultán: «No creo que entre mis sacerdotes haya alguno que por defender su fe quiera exponerse a la prueba del fuego, ni que esté dispuesto a sufrir cualquier otro tormento»[10].
Se puede observar la diferencia abismal entre S. Fco. de Asís ante el Sultán Malek Al Kamil en Egipto y el llamado Papa Francisco ante el Imán Ahmad Al-Tayyeb en Abu Dabi. El primero creía y predicaba el Evangelio; el segundo se ha inventado otro evangelio, en el que se predica a sí mismo y los intereses mundialistas del Anticristo.
c -Texto sobre los judíos: “Los judíos son todavía muy amados de Dios a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación” (p.4).
Aquí se manipula el texto de Rom 11, 28-29. Francisco lo incluye en Evang. Gaudium, 247 y lo comenta en otro lugar: “Las confesiones Cristianas encuentran su unidad en Cristo; el Judaísmo encuentra su unidad en la Torá. Los Cristianos creen que Jesucristo es la Palabra de Dios hecha Carne en el Mundo; para los Judíos la Palabra de Dios está presente sobre todo en la Torá.»[11]
Si alguien no lo entendió bien, la CRRJ lo explica unos meses después: “El término Alianza significa una relación con Dios que se realiza de diferentes maneras para los Judíos y los Cristianos. La Nueva Alianza nunca puede reemplazar a la Antigua.”[12]
Esto es una herejía brutal. Según lo escrito, el Falso Papa enseña que hay dos Alianzas vigentes: la Antigua y la Nueva; que los cristianos nos salvamos por la Fe en Cristo y los judíos por las enseñanzas de la Torá. De ahí se deduce que los judíos no necesitan a Cristo; para ellos no es el Camino, ni la Verdad, ni la Vida.” Eso de que “Nadie va al Padre si no es por medio de Mí” (Jn 14,6) ¿Será una mala traducción? ¿Tendría que haber dicho “salvo los judíos que me llevaron a la Cruz?”
Esta manipulación se ha incorporado en la Liturgia, al menos en España. En el Evangelio del miércoles de la 5ª semana de Cuaresma han escogido el pasaje de Jn 8,31-42. Cristo dice a los judíos: “Si el Hijo (de Dios) os diere la Libertad, seréis realmente libres”. Ellos le responden que son hijos de Abraham; sin embargo, Jesús se lo reprocha porque intentan matarle. Al llegar ahí, los que han seleccionado el texto evangélico toman el hacha para cortar el v. 42, que recoge el final del discurso de Cristo: “Vosotros tenéis por padre al Diablo, y deseáis cumplir los deseos de vuestro padre. Él era homicida desde el Principio y no se mantuvo en la Verdad… porque es Mentiroso y Padre de la Mentira.”
Cristo no hablaba para los apóstoles y discípulos sino para los judíos que tramaban su muerte entonces, y los que a lo largo de la Historia intentarán los mismo en su Cuerpo Místico, la Iglesia Católica. El texto seleccionado es una flagrante herejía, que contradice la Sana Doctrina de 2000 años de Iglesia. Nos están predicando otro Evangelio, y sobre ellos caerá la maldición anunciada por S. Pablo: “Algunos os turban y pretenden pervertir el Evangelio de Cristo. Pero… si alguno os predica otro Evangelio distinto al que habéis recibido, sea anatema[13]” (Gal 1,7-9).
Como hemos demostrado en los primeros capítulos, el Viernes Santo se cumplió la Parábola de los Viñadores Homicidas. Dios rescindió el Contrato con el Pueblo de Israel y se escogió unos nuevos viñadores, un Pueblo Nuevo -“Os será quitado el Reino de Dios y será entregado a un Pueblo que rinda sus frutos (…) Los príncipes de los Sacerdotes y los fariseos…entendieron que hablaba de ellos” (Mt 21,43-45). Cristo instauró una Alianza Nueva y Eterna. Escrito está que cuando los gentiles pierdan la Fe (ya estamos en ese momento) la recobrarán los judíos (Rom 11, 23-26), anclados hasta ahora no en Moisés -“Si creyerais en Moisés creeríais en Mí, porque él escribió de Mí” (Jn 5,46)- sino en el Sanedrín del Viernes Santo. Sí está escrito. El Pueblo Judío se convertirá: se hará Cristiano Católico. Pero no podemos emplear más tiempo en esto.
[1] “Algunas reflexiones sobre el C.Vaticano II y la crisis actual de la Iglesia.”https://diario7-archivos.blogspot.com/2020/06/arzobispo-schneider
[2] Mensaje a la XLIX Jornada Mundial de la Paz, 1/1/2016
[3]http://nonpossumus-vcr.blogspot.com/2020/06/carta-de-monsenor-vigano
[4] Cardenal Kasper, en referencia a los documentos del Concilio. L´Osservatore Romano, 12 de abril de 2013.
[5] Pío XI, Encíclica Divini Redemptoris (19/3/1937)
[6] P. Karl Rhaner, jesuita alemán. Considerado por algunos como el teólogo más importante del Concilio, “el Padre del Concilio”. Había trabajado con teólogos modernistas de la llamada “Nouvelle Théologie”. Manifestó: “Soy un teólogo que siempre buscó una evolución racional de la Iglesia” (artíc. de El País, el 10 de marzo de 1978).
-“A principios de 1962, los superiores de Rahner en la Compañía de Jesús le dijeron que estaba bajo la precensura de Roma, por lo que no podía publicar ni dar conferencias sin permiso previo. Las objeciones se centraban en las opiniones de Rahner sobre la Eucaristía y la Mariología; sin embargo (esta decisión) se anuló en noviembre de 1962 cuando Juan XXIII nombró a Rhaner “peritus” (asesor) del Concilio”. (V. hmong.es)
[7] P. Ralph Wiltgen, S.V.D, “El Rin desemboca en el Tíber”, 2ª Sesión.
“Alianza Europea”: Título periodístico dado a la unión de criterios de obispos de Austria, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza y Francia, para elegir candidatos a la presidencia de las diez comisiones conciliares, frente a los presentados por la Curia romana al comienzo del Concilio.
[8] Fest. de Pentecostés, 31/05/2020. Art. Adelante la Fe (04/06/2020).
[9] Mons. Athanasius Schneider, en LifeSiteNews, 4 de junio de 2020.
[10] https://www.franciscanos.org/buenaventura/menu.html Episodio 11.
[11] Discurso a miembros del Cons.Int. de Cristianos y Judíos, 30-6-2015.
[12] Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo” (CRRJ). Reflexiones a Nostra Aetate.4 en “Los Dones y la llamada de Dios son irrevocables”, p. 27. (31 de diciembre de 2015).
[13] Anatema: Excomulgado, maldito, condenado al exterminio (En el A.T.)
[14] Aparic. de Ntra Sra. de las Rosas. Bayside (EEUU). (Mens. 15/5/1976).
[15]Aparic. Virgen de la Revelación, Tre Fontane (Italia) a Bruno Cornachiola, (31/12/1990). V. “Las Tres Fuentes”, Saverio Gaeta, pg. 82.
Vídeos y artículos sugeridos
Moisés María Aja de la Cruz – ¡Convertíos! Se acerca el Reino de Dios
Documental Apariciones de Garabandal
Las profecías católicas sobre los últimos tiempos.
Profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso en Quito y su importancia actual
Big Reset Movie
Fulton Sheen, Anticristo, lucha entre falsa iglesia y la verdadera Iglesia remanente fiel en los últimos tiempos

¿Tienes curiosidad?, si quieres conocer más amplía el contenido haciendo click en los siguientes enlaces:

Fuente: mensajerosdelavida.es
Palabras clave
#Garabandal #ultimostiempos
Información importante
¿Tienes alguna sugerencia o has visto algún error en la página?
Te agracederías que nos lo comunicaces en los comentarios
Si prefieres contactarnos, completa el formulario de contacto aqui!
Temas de discusión
Aqui te proponemos algunas preguntas para promover el intercambio de opiniones
Nota: Todos los comentarios que sean irrespetuosos en cualquiera de sus formas no serán aprobados y serán removidos permanentemente
Pregunta: ¿?
Más historias
Moisés María Aja de la Cruz – ¡Convertíos! Se acerca el Reino de Dios
Benjamín Martín Sanchez – Final de los Últimos Tiempos
Visión del infierno por la vidente “Oliva de Jesús de la Misericordia” en Garagoa (Colombia)